English: English

Recuperar la vida, no solo la salud: cómo la medicina regenerativa puede ser un aliado en la esclerosis múltiple

Vivir con esclerosis múltiple (EM) es enfrentar una batalla silenciosa. No solo es una enfermedad, sino una constante negociación con el cuerpo: la fatiga que anula los planes, el dolor que roba el sueño, la rigidez muscular que convierte un simple paseo en un desafío. Estos son los fantasmas invisibles que impiden a las personas estar plenamente presentes en sus vidas, en los momentos que realmente importan.

En ProgenCell, creemos que la salud es más que la ausencia de enfermedad. Es la capacidad de vivir con dignidad, energía y libertad. Por eso, queremos hablar de un enfoque que no promete una cura, pero sí ofrece un camino hacia una mejor calidad de vida: la medicina regenerativa. Es una herramienta que puede ayudarte a recuperar lo que la EM intenta quitarte: el control de tu cuerpo y la oportunidad de disfrutar de cada momento.

¿Qué es la esclerosis múltiple y por qué es tan desafiante?

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune. En lugar de proteger el cuerpo, el sistema inmunitario ataca la mielina, la capa protectora que recubre las fibras nerviosas del sistema nervioso central. Imagina un cable eléctrico sin su recubrimiento de plástico: el mensaje se interrumpe y la comunicación se vuelve errática.

Esto causa una amplia gama de síntomas que fluctúan y progresan, haciendo que cada día sea una incógnita. El daño a la mielina y a las propias fibras nerviosas puede manifestarse como:

  • Fatiga extrema que te deja sin energía para las tareas más simples.
  • Debilidad muscular y espasticidad que dificultan el movimiento.
  • Dolor crónico que se convierte en una compañía constante.
  • Problemas de equilibrio y coordinación que aumentan el riesgo de caídas.
  • Alteraciones cognitivas como problemas de memoria o concentración.

Estos síntomas no solo son físicos; tienen un impacto emocional y social profundo. La imprevisibilidad de la enfermedad genera ansiedad y frustración, y puede llevar a las personas a aislarse para evitar la exposición a los altibajos de su condición.

Un nuevo enfoque: el potencial de la medicina regenerativa

La medicina regenerativa se enfoca en la capacidad del cuerpo para repararse a sí mismo. En ProgenCell, a través de terapias como el uso de células madre autólogas (células del propio paciente), buscamos apoyar al organismo en su lucha contra la enfermedad. No se trata de una cura, sino de una terapia complementaria que puede influir positivamente en los procesos subyacentes de la EM.

El enfoque de la medicina regenerativa es doble:

  1. Reducir la inflamación y regular la respuesta autoinmune: La inflamación crónica es el motor de la progresión de la EM. Las terapias con células madre tienen propiedades inmunomoduladoras, lo que significa que pueden ayudar a calmar la respuesta inmune hiperactiva. Esto disminuye el ataque a la mielina y puede reducir la frecuencia e intensidad de los brotes.
  2. Favorecer la neuroprotección y regeneración: Se ha observado que estas terapias pueden ayudar a proteger las células nerviosas existentes del daño, lo que mantiene la funcionalidad del sistema nervioso. Aunque no se reconstruye la mielina a la perfección, el objetivo es preservar la comunicación neuronal y mejorar la conexión neuromuscular, aliviando síntomas como la fatiga y la debilidad.

Para muchos pacientes, este enfoque se traduce en una mejora notable en los síntomas, como menos dolor, mayor movilidad y una reducción en la fatiga. Esto se debe a que la terapia aborda la raíz del problema (la inflamación y el daño neurológico) en lugar de simplemente tratar los síntomas de manera aislada.

Más allá de la clínica: los momentos que se recuperan

El mayor deseo de alguien que vive con esclerosis múltiple no es un diagnóstico de curación. Es algo más simple y más poderoso: volver a estar presente. Es la posibilidad de sentarse a la mesa sin que el dolor te impida disfrutar de una conversación familiar. Es la energía para jugar con los nietos o para dar un paseo por el parque. Es la libertad de caminar sin miedo.

Cada pequeña mejora es un triunfo. Cuando la fatiga es menos abrumadora, el paciente puede volver a un hobby. Cuando la espasticidad se reduce, el simple acto de vestirse deja de ser una lucha. Estos logros, que a menudo se dan por sentado, son los que devuelven la dignidad y la autonomía.

Y para los cuidadores y familiares, el valor de estos cambios es inconmensurable. Ver a un ser querido con más energía, más sonrisas y menos dolor es el mayor regalo. Cada día bueno no solo mejora la vida del paciente, sino que eleva la calidad de vida de toda la familia.

En ProgenCell, sabemos que este camino es personal. Por eso, en nuestra clínica en el NewCity Medical Plaza en Tijuana, ofrecemos un enfoque integral y personalizado. Realizamos evaluaciones médicas exhaustivas para entender el estado actual del paciente y diseñamos un plan que incluye:

  • Terapia con células madre autólogas: un protocolo adaptado a las necesidades individuales, aplicado en un entorno seguro y controlado.
  • Infusiones de nutrientes: para apoyar la función neurológica y reducir el estrés oxidativo.
  • Acompañamiento profesional y humano: un equipo médico que te guía en cada paso del proceso con un enfoque científico y empático.

La esclerosis múltiple no define a la persona. La vida es un conjunto de momentos. Con la medicina regenerativa, el objetivo no es solo reducir los síntomas, sino crear más momentos que se viven plenamente.

Si tú o un ser querido viven con esclerosis múltiple, te invitamos a dar el primer paso. Agenda una consulta con nosotros en ProgenCell y descubre cómo la medicina regenerativa puede ser tu aliada en el camino hacia una vida con menos síntomas y más momentos presentes. 

Contactanos

Facebook Comments

Sobre el autor:

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH