Protocolo Oftálmico con Células Madre

ProgenCell – Stem Cell Therapies ha desarrollado un protocolo de tratamiento con células madre específicamente para los pacientes que sufren afecciones oftálmicas. En el protocolo de ProgenCell se utilizan células madre derivadas de la médula ósea y se administran por vía intravenosa y mediante una inyección retrobulbar. Las células madre mesenquimales derivadas de la médula ósea (Bm-Msc) tienen la capacidad de regenerar los fotorreceptores y las neuronas de la retina perdidos y mejorar la visión. Este protocolo específico se lleva a cabo en las instalaciones de vanguardia de ProgenCell Stem Cell Therapies, aplicado por un oftalmólogo certificado y todo el proceso es supervisado por un comité médico para garantizar el enfoque ético y seguro de la terapia con células madre.
¿Qué tipo de condiciones oftálmicas pueden ser tratadas con este protocolo de células madre?
- Este protocolo puede ayudar a los pacientes que sufren de
- Retinitis Pigmentosa (RP).
- Atrofia del nervio óptico.
- Degeneración Macular (DM).
¿Cómo ayuda la terapia con células madre?
La terapia con células madre ha mostrado un potencial significativo en la regeneración de la retina y la mejora de la función visual. Estudios han demostrado que las células madre pluripotentes, como las células madre mesenquimatosas (MSC), pueden diferenciarse en células fotorreceptoras cuando se implantan en la parte posterior del ojo. Además, investigaciones han evidenciado que estas células trasplantadas pueden proporcionar mejoras en la función visual.
Un ejemplo destacado es el trabajo de Masayo Takahashi y su equipo, quienes realizaron el primer trasplante exitoso de células retinianas derivadas de células madre pluripotentes inducidas (iPS) en pacientes con degeneración macular húmeda avanzada. Este avance representa un hito en la medicina regenerativa ocular.
Estos hallazgos subrayan la relevancia de las células madre en la medicina regenerativa ocular, ofreciendo nuevas perspectivas para el tratamiento de enfermedades retinianas y la restauración de la visión.
¿Qué incluye el protocolo?
- Administración IV de células madre autólogas derivadas de la médula ósea.
- Inyección retrobulbar de células madre derivadas de la médula ósea concentradas.
- Una serie de infusiones de multivitaminas para asegurar que el cuerpo esté hidratado y en las mejores condiciones posibles para el tratamiento.
- Inyecciones de Factores de Activación y Estimulación de Células Madre.
- Pruebas de detección y evaluación del oftalmólogo.
¿Qué tipo de Células Madre se administran?
En el Protocolo de ProgenCell para Enfermedades Oftálmicas se utilizan células madre derivadas de la médula ósea del propio paciente. La médula ósea es la fuente natural de células madre hematopoyéticas y mesenquimales en el cuerpo humano. Al utilizar la médula ósea del propio paciente, se aprovecha del potencial de las células madre mesenquimales (MSC) para diferenciarse en células fotorreceptoras y retinales y de las propiedades inmunomoduladoras únicas de las células madre hematopoyéticas (HSC) también presentes de forma natural en la médula ósea.
¿Cómo se realiza el protocolo?
El Protocolo es un procedimiento ambulatorio y requiere una estancia de 4 días. Durante estos cuatro días se administran vitaminas intravenosas y factores de crecimiento y activación de las células madre.
Bibliografía:
- Rowland TJ, Blaschke AJ, Buchholz DE, Hikita ST, Johnson LV, Clegg DO. Differentiation of human pluripotent stem cells to retinal pigmented epithelium in defined conditions using purified extracellular matrix proteins. J Tissue Eng Regen Med. 2013 Aug;7(8):642-53. doi: 10.1002/term.1458.
- Epub 2012 Apr 18. PMID: 22514096. https://www.cirm.ca.gov/es/about-cirm/publications/differentiation-human-pluripotent-stem-cells-retinal-pigmented-epithelium-defined-conditions-using-purified-extracellular-matrix-proteins
Itinerario médico (ejemplo)
• Consulta Médica, Evaluación Física, Revisión de Expediente, cita y estudios oftálmicos.
• Estudios de Sangre, Infusión de Vitaminas & Minerales
• Pretratamiento
• Aspiración de Medula Ósea
• Infusión de Células Madre, inyección retrobulbar de células madre.
• Infusión vitaminas & minerales
• Pretratamiento
• Infusión vitaminas & minerales
¿Cómo convertirse en paciente?
Para obtener más información sobre el Protocolo de Tratamiento con Células Madre de ProgenCell, envíe su Cuestionario de Salud o comuníquese con uno de nuestros Gerentes de casos clínicos al 1 (888) 443 6235 para iniciar su proceso ahora.
Protocolo Oftálmico con Células Madre

ProgenCell – Stem Cell Therapies ha desarrollado un protocolo de tratamiento con células madre específicamente para los pacientes que sufren afecciones oftálmicas. En el protocolo de ProgenCell se utilizan células madre derivadas de la médula ósea y se administran por vía intravenosa y mediante una inyección retrobulbar. Las células madre mesenquimales derivadas de la médula ósea (Bm-Msc) tienen la capacidad de regenerar los fotorreceptores y las neuronas de la retina perdidos y mejorar la visión. Este protocolo específico se lleva a cabo en las instalaciones de vanguardia de ProgenCell Stem Cell Therapies, aplicado por un oftalmólogo certificado y todo el proceso es supervisado por un comité médico para garantizar el enfoque ético y seguro de la terapia con células madre.
¿Qué tipo de condiciones oftálmicas pueden ser tratadas con este protocolo de células madre?
- Este protocolo puede ayudar a los pacientes que sufren de
- Retinitis Pigmentosa (RP).
- Atrofia del nervio óptico.
- Degeneración Macular (DM).
¿Cómo ayuda la terapia con células madre?
Varios estudios han establecido que las células madre pluripotentes, como las células madre mesenquimales (MSC), cuando se colocan en la parte posterior del ojo tienen el potencial no sólo de sobrevivir, sino también de diferenciarse, organizarse y funcionar como células fotorreceptoras. Además, existen pruebas tempranas de que estas células trasplantadas proporcionan una mejora de la función visual.
¿Qué incluye el protocolo?
- Administración IV de células madre autólogas derivadas de la médula ósea.
- Inyección retrobulbar de células madre derivadas de la médula ósea concentradas.
- Una serie de infusiones de multivitaminas para asegurar que el cuerpo esté hidratado y en las mejores condiciones posibles para el tratamiento.
- Inyecciones de Factores de Activación y Estimulación de Células Madre.
- Pruebas de detección y evaluación del oftalmólogo.
¿Qué tipo de Células Madre se administran?
En el Protocolo de ProgenCell para Enfermedades Oftálmicas se utilizan células madre derivadas de la médula ósea del propio paciente. La médula ósea es la fuente natural de células madre hematopoyéticas y mesenquimales en el cuerpo humano. Al utilizar la médula ósea del propio paciente, nos beneficiamos del potencial de las células madre mesenquimales (MSC) para diferenciarse en células fotorreceptoras y retinales y de las propiedades inmunomoduladoras únicas de las células madre hematopoyéticas (HSC) también presentes de forma natural en la médula ósea.
¿Cómo se realiza el protocolo?
El Protocolo es un procedimiento ambulatorio y requiere una estancia de 4 días. Durante estos cuatro días se administran vitaminas intravenosas y factores de crecimiento y activación de las células madre.
Itinerario médico (ejemplo)
• Consulta Médica, Evaluación Física, Revisión de Expediente, cita y estudios oftálmicos.
• Estudios de Sangre, Infusión de Vitaminas & Minerales
• Pretratamiento
• Aspiración de Medula Ósea
• Infusión de Células Madre, inyección retrobulbar de células madre.
• Infusión vitaminas & minerales
• Pretratamiento
• Infusión vitaminas & minerales
¿Cómo convertirse en paciente?
Para obtener más información sobre el Protocolo de Tratamiento con Células Madre de ProgenCell, envíe su Cuestionario de Salud o comuníquese con uno de nuestros Gerentes de casos clínicos al 1 (888) 443 6235 para iniciar su proceso ahora.